Jewish Camps USA

Conversamos con Matias de Argentina sobre su experiencia trabajando en un Camp

[vc_row][vc_column][ultimate_ctation ctaction_background=”#005caa” ctaction_background_hover=”#497daa” ctaction_padding_left=”20″ ctaction_padding_right=”20″]

Conversamos con Matias Pinto de Argentina sobre su experiencia trabajando en un Camp, y ésto es lo que nos contó…

[/ultimate_ctation][/vc_column][/vc_row][vc_row margin_bottom=”-50px”][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

– ¿En qué camp trabajaste?
Surprise Lake Camp, en las afueras de Nueva York. En el Condado de Cold Springs, en medio de una zona de bosques y lagos muy linda.

– ¿Por qué quisiste ir a trabajar a un camp en EEUU? ¿Qué te atrajo de esta propuesta?
Yo soy educador no formal (madrij) y lo disfruto mucho. Por eso, ya desde el minuto cero me di cuenta que este plan era para mi. Además contribuyó el conocer nuevas personas, culturas diferentes y desafiarme a mi mismo a hacer algo que me gusta pero con la dificultad de hacerlo en otro idioma. Pero creo que lo que más peso es el tener una linda experiencia.

– ¿Viajaste solo o con algún amigo/a?
Fui solo, pero vuelvo con amistades para toda la vida.

– ¿Conociste mucha gente? ¿De qué nacionalidades?
Esto es probablemente lo más lindo de todo. Yo tengo 18 años, y era el más chico del camp. Sin embargo, nunca fue barrera para nada. Con los israelíes tengo un vínculo hermoso. Me llevo amistades también de USA y Mexico. Y ni que hablar de los argentinos, hice amistades para toda la vida. Yo creo que el convivir día a día durante dos meses te hace formar un vínculo único.

– ¿Fue difícil relacionarte con gente de tan diversas culturas?
No, al contrario. Aprendes mucho, y siempre llegas a esa forma de relacionarte. Siempre alguna similitud encontras, y a partir de eso construís un puente junto a la otra persona. Créanme que tu mejor aliado es el tiempo acá. No forzar relaciones, hace que estas mismas sean naturales y únicas.

– ¿Tenías tiempo libre para descansar y pasear?
Si y no. La verdad que es muy cansador, y si bien tenía tiempo libre, solo descansaba. No podíamos salir del camp por el tema Covid en nuestra días libres. Pero íbamos al lago, descansábamos. Hubiese estado bueno salir, pero este año fue un año particular. Teníamos un montón de tiempo libre durante el día. Entre 1 hora y 3 dependiendo el día. Y era clave para no colapsar, porque como dije es muy cansador.

– Al finalizar el camp, ¿te quedaste recorriendo EEUU o te volviste inmediatamente a Buenos Aires?
Yo tuve que volver antes por la facultad lastimosamente, así q no pude recorrer mucho. Pero mi plan era quedarme 5 días más.

– ¿Qué aprendiste de esta experiencia?
Creo que crecí muchísimo. Me llevo conceptos pedagógicos de gente que realmente sabe mucho. Amistades y experiencias únicas. Herramientas de manejo de grupo y de liderazgo nuevas. Te llevas algo desde lo pedagógico y algo desde lo social/amistad. Te llevas momentos.

– ¿Recomendarías esta experiencia a otras personas?
Sin duda. Pero tengo que decir que no es para todos. Es cansador y realmente te tiene que gustar mucho trabajar con janijim. Si es el caso, no tengas dudas que van a ser dos meses increíbles.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”6106″ img_size=”medium”][vc_single_image image=”6107″ img_size=”medium”][/vc_column][/vc_row]

Publicado
Lista de Categorías Latam